Tipos de azúcar y principales países exportadores

Hemos oído hablar muchas veces de los beneficios del azúcar moreno frente al azúcar blanco. Pero, ¿sabes qué es exactamente el azúcar integral? O, ¿conoces la melaza? Y, ¿has leído algo sobre los edulcorantes naturales?

Antes de todo vamos a definir en qúe consiste el proceso de refinado de azúcar.
Es el proceso de transformación de la caña de azúcar y de la remolacha en azúcar. Consta de varias etapas de lavado, trituración, cocción, filtración, evaporación y centrifugación. Cuanto más refinado es un azúcar, más pierde sus minerales y vitaminas y, por lo tanto, menores son sus beneficios para nuestra salud.
 Dependiendo del grado de refinado que tengan existen:

- Azúcar integral: es azúcar de caña que no ha sufrido ninguna transformación. Por lo tanto, no es refinado y conserva todos sus minerales y vitaminas de origen. De color oscuro y de aspecto mojado, está muy perfumado y su poder endulzante es muy fuerte.
- Azúcar moreno: azúcar de caña refinado. Debe sus particularidades (color oscuro, aspecto mojado, perfume) al 5% de sales minerales. Pobre en vitaminas y minerales, es más perfumado (aromas de ron y de vainilla) y se utiliza mucho para caramelización.
El azúcar blanco: proviene de la remolacha o de la caña de azúcar, y en todos los casos es refinado al 100%. Está totalmente desprovisto de minerales y de vitaminas. Su sabor es más neutro.

- El azúcar glas: azúcar molido y en polvo muy fino, por lo que puede ser integral.
- El azúcar mascabado: proviene del refinado del sirope de remolacha. Es muy perfumado y se utiliza para azucarar gofres, crepes, etc. Puede ser rubio o moreno, según su grado de cocción.
- El azúcar rubio: se parece al azúcar moreno. Es un azúcar de caña parcialmente refinado, en el que queda un poco de melaza. De ahí su color rubio y su perfume.
- La rapadura: es un azúcar integral, de aspecto granuloso (porque se trata únicamente de jugo de caña secado). Es muy endulzante y lo encontramos en las tiendas dietéticas.

Brasil se sitúa a la cabeza de los principales países exportadores seguido de Cuba, Tailiandia, India y Francia.

Comentarios

Traductor

Trendic